Conoces los 7 mejores tipos de vino tinto
La variedad de vinos tintos depende de los tipos de uvas utilizadas en el proceso de elaboración. Estos 8 tipos de vino tinto dominan abrumadoramente el mercado mundial.
SANGIOVESE
La uva sangiovese es una de las variedades más valoradas de Italia y crece mejor en las colinas de la Toscana. La variedad Sangiovese se utiliza principalmente para elaborar vinos tintos de cuerpo medio a alto, de estilo italiano tanto Normale como Riserva (mejor calidad, mayor vigor). Constituye el componente principal del vino Chianti.
NEGROAMARO
La negroamaro es una variedad de uva de vino tinto originaria del sur de Italia. Crece casi exclusivamente en Apulia y, sobre todo, en Salento, la península que se considera el «tacón» de Italia. La uva puede producir vinos de un color muy oscuro.
MERLOT
Llamada «variedad camaleón» ya que puede desarrollar diferentes personalidades, dependiendo principalmente de si el clima del lugar en el que está el viñedo es más cálido o más frío. La cepa surgió en Burdeos mediante el cruce de Cabernet Franc y una antigua variedad gala de nombre Magdaleine Noire des Charentes.
Sus principales referencias territoriales mundiales son Saint Emillion y Pomerol, en Francia, y la Toscana italiana. La fruta es de rápida maduración, originando vinos de alta gradación alcohólica. Ofrece en nariz aromas a moras, grosellas y frutas rojas, y deja un gusto a ciruelas, uvas pasas y menta.
Se trata de un vino fuerte, frecuentemente empleado para iniciar a los principiantes en las catas. Marida adecuadamente con caza, guisos, quesos madurados, verduras y dulces.
SYRAH
La uva Syrah, también llamada Shiraz, surgió de un cruce entre la dureza y la mondeuse blanche, dos uvas oscuras del sureste francés, según comprobó inobjetablemente un análisis de ADN de 1999. Esta investigación científica desmontó el mito de que la cepa había llegado de Irán, donde se produce un vino de nombre «shirazi».
Se trata de una uva potente que comunica aromas florales, afrutados y ahumados. El vino es rojo profundo, muy rico en taninos, y combina maravillosamente con carnes a la brasa, cacería, guisos fuertes, potajes y quesos de carácter. También va muy bien con el chocolate.
MONTEPULCIANO
La uva Montepulciano no suele encontrarse en el norte de Italia, porque esta uva tiene una tendencia a madurar tarde y puede estar excesivamente verde si se cosecha demasiado pronto. Cuando está completamente madura, la Montepulciano puede producir vino de un color profundo, de moderada acidez y altos niveles de alcohol.
Es uva de altos rendimientos, y su piel tiene gran concentración de taninos y fenoles para dar una gran coloración al vino que suele ser rubí profundo. Su acidez es bastante suave y los taninos afilados.
CABERNET SAUVIGNON
Uno de los aciertos más trascendentales en la historia de la industria vitivinícola se produjo en el siglo XVII en el suroeste de Francia, cuando surgió la uva Cabernet Sauvignon mediante un cruce entre la Cabernet Franc y la Sauvignon Blanc. La nueva cepa resultó ser muy adaptable a distintos tipos de clima, así como altamente resistente a la humedad y a los ataques de los insectos.
Actualmente, el Cabernet Sauvignon es el más conocido y popular vino de Burdeos, así como de otras regiones vitivinícolas en Europa, América y Australia. Los tintos Cabernet Sauvignon se sienten hierbales en boca por su nivel de taninos y acompañan muy bien pastas, lasañas, aves, cacería, carnes asadas y una amplia gama de quesos. La uva Cabernet Sauvignon es muy utilizada para mezclas de gran personalidad.
PINOT NOIR
Aunque la Pinot Noir se cultiva desde el primer siglo de nuestra era, se convirtió en la principal referencia mundial de la Borgoña francesa gracias a una hábil estrategia propagandística de la Casa de Valois, particularmente del duque Felipe II de Borgoña, durante la segunda mitad del siglo XIV. El viñedo produce unos racimos casi negros (de allí el «Noir») con las uvas muy apretadas adoptando una forma de piñas (de allí el «Pinot»).
Es una uva que se da mejor en climas fríos y sus vinos están entre los más elegantes del mundo. El viñedo exige los máximos cuidados, pero puede ofrecer a cambio una cosecha sublime si se dan las condiciones óptimas. Su sinfonía de aromas incluye cuero húmedo, pomelos, fresas, frutos del bosque y vainilla. Marida exquisitamente con carnes blancas, cordero, quesos suaves, hongos y pescado, y es el preferido de los gourmets para acompañar la comida pan asiática.